jueves, 15 de diciembre de 2016

Tecnología y sociedad


El Acueducto

Es un sistema o conjunto de sistemas de irrigación que permite transportar agua desde un lugar en el que está accesible en la naturaleza hasta un punto de consumo distante, generalmente una ciudad o poblado.

Los romanos construyeron los acueductos más importantes en tamaño, así como en mayor cantidad, en todos sus territorios.

La construcción de un acueducto exige el estudio minucioso del terreno que permitirá escoger el trazado más económico para permitir una pendiente suave y sostenida sin alargar demasiado el recorrido de la obra.

El canal se acomoda al terreno por distintos procedimientos.
  • Siempre que es posible, transcurre sobre el suelo apoyado en un muro en el que se practican alcantarillas para facilitar el tránsito normal de las aguas de superficie.
  • Si el terreno se eleva, el canal queda soterrado y forma una galería subterránea excavada directamente en la roca o construida dentro de una zanja.
  • Cuando se ha de vencer una fuerte depresión, se recurre a la construcción de complicados sistemas de arquerías que sostienen el canal y lo mantienen al nivel adecuado.
Los acueductos modernos se construyen generalmente bajo tierra, como extensas redes de conductos de hierro, acero o cemento.





2 comentarios:

  1. Oh my gosh..... a parte de lo útiles y novedosos que fueron en su día, son preciosos.

    ResponderEliminar
  2. Muy bien explicado, aunque sería perfecto si añadieras alguna imagen o vídeo que ilustren tus entradas ;-)

    ResponderEliminar